La herramienta
estratégica para la
circularidad corporativa
ver más
Pioneros en tecnología
para la economía circular
ZERO es una plataforma digital que optimiza y automatiza los procesos corporativos de control y gestión de recursos y residuos. Convierte los datos operativos en indicadores clave de negocio al servicio de la estrategia de circularidad de las compañías.
Una combinación única de tecnología robusta y equipo experto en su campo que genera valor de negocio a lo largo de toda la cadena y que impulsa el cambio sostenible en entornos corporativos.
Aglutina, reduce y optimiza los procesos corporativos de gestión operativa, documental y financiera de residuos.
Facilita la gestión interna (centros, unidades de producción, flujos de materiales) y la supervisión de proveedores externos.
Agiliza la consulta del histórico de datos y permite generar informes exportables a los formatos más comunes
Asegura la trazabilidad documental y el cumplimiento de la normativa legal en materia ambiental.
Permite configurar, automatizar y visualizar de manera efectiva los indicadores de progreso y de negocio y los dashboards ejecutivos.
Ayuda a la preparación de inspecciones, auditorías y memorias de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa.
Fácil de usar y mantener.
Al día de los requisitos normativos y de proceso.
Multiusuario, multinegocio, multilingüe y multipaís.
Compatible con los sistemas corporativos de control, gestión y cadena de suministro.
Accesible instantáneamente y desde cualquier dispositivo en remoto.
Fácil de usar y mantener.
Al día de los requisitos normativos y de proceso.
Multiusuario, multinegocio, multilingüe y multipaís.
Compatible con los sistemas corporativos de control, gestión y cadena de suministro.
Accesible instantáneamente y desde cualquier dispositivo en remoto.
Fácil de usar y mantener.
Al día de los requisitos normativos y de proceso.
Multiusuario, multinegocio, multilingüe y multipaís.
Compatible con los sistemas corporativos de control, gestión y cadena de suministro.
Accesible instantáneamente y desde cualquier dispositivo en remoto.
ZERØ, desarrollada por Teimas
Teimas es precursora en construir y desplegar soluciones de negocio y herramientas estratégicas específicamente diseñadas para la sostenibilidad y la economía circular.
Con una trayectoria de 10 años, ofrecen tecnología e innovación para entidades públicas y privadas con especialización total en el sector del reciclaje.
ZERO, la nueva plataforma de Teimas, asume el reto de ayudar a impulsar una mayor circularidad en los entornos corporativos.
Pioneros en tecnología para la economía circular
Con una carrera de más de 15 años dedicada a la tecnología, incluyendo el desarrollo de diversos sistemas de la Consejería de Medio Ambiente de Galicia y colaborando en la creación de un nuevo sistema para la tramitación electrónica de la gestión de residuos en España (Proyecto ETER), Miguel se ha especializado en el sector de la sostenibilidad y conoce a fondo las normativas y problemáticas del sector residuos.
Iago Elizechea
Product Owner
Con más de 15 años dedicados a la informática, Iago ha coordinado y ejecutado múltiples proyectos de implantación de sistemas y de I+D en España, incluyendo varios proyectos AVANZA e INCITE. Desde 2009 ha desarrollado y dirigido varias herramientas de Teimas para el sector residuos en España y a nivel internacional: Teixo, ALR-ECOSIGG, SIGA, GaIA, Singer.
Castor Casas
Business Development
Más de 20 años de experiencia en el sector ambiental para entidades públicas y privadas. Conoce a fondo los requisitos normativos y de proceso que se aplican a la gestión de toda la cadena de valor. Las especificidades y problemáticas de las mercancías y los residuos peligrosos. Coordinador en la implantación de la herramienta TEIXO de Teimas para la mejora de los procesos corporativos. Responsable de la consultoría funcional de ZERO y del desarrollo de negocio.
-
Hace 15 años que se inició el streaming y hoy el mundo del consumo de música tiene un único rey: Spotify. ¿Y la fotografía? No ha pasado mucho tiempo desde que Kodak marcaba el ritmo de este mercado, pero hoy en día los teléfonos móviles......
-
El cambio constante es la nueva normalidad. El futuro está repleto de ellos: se comercializarán productos inexistentes hoy en día, servicios inimaginables, necesitaremos nuevas profesiones, algunos de los mercados más sólidos de hoy desaparecerán, tendremos que hacer frente a nuevos peligros medioambientales… Puede sonar apocalíptico,......
-
Se llama Impossible Whopper y se trata de la primera hamburguesa sin carne de Burger King. Parece una cuestión anecdótica, pero está muy lejos de serlo. Detrás de este nuevo producto se encuentra la intención de captar y dar respuesta a un nuevo consumidor. Según la......
-
El reto de cómo generar menos residuos y cómo reciclarlos cuando no se pueden reutilizar, es directamente proporcional a la actividad industrial y al consumo de un país, como demuestra el estudio realizado por Eurostat. Pero antes hay que hacer una primera parada: qué son......
-
Cada poco tiempo un nuevo estudio recalca que el cuidado del medioambiente y la lucha contra el cambio climático en un asunto de todos: individuos, entidades públicas y empresa privada. No hay unos límites claros sobre qué responsabilidades pertenecen a cada esfera, pero lo que......
-
El cambio climático no es una cuestión ecologista que apunta a un futuro lejano. Es una realidad, con grandes repercusiones económicas en la cuenta de resultados de las empresas. Y es que, en el mundo de la economía globalizada, la cadena de causa/efecto puede ser......